A&G International
A&G inició actividades en Europa, en 1989. Diez años más tarde, en cooperación con socios locales, extiende sus servicios a la República Argentina, formando así una asociación de empresas unidas por el deseo de desarrollar sus actividades de exportación.
Inicialmente, A&G se centró en la prestación de consultoría comercial, inmobiliaria, financiera, econométrica y en materia de seguros. Esta gama fue consolidándose a lo largo de todos estos años, gracias a la confianza que nuestros clientes depositaron en A&G.
Respondiendo a la demanda de diferentes organizaciones, en A&G extendemos ahora nuestra oferta de servicios con actividades de "Start up" en nuevas tecnologías e iniciamos actividades como Trading Co. Nuestro objetivo es seguir desarrollando en Argentina la amplia cartera de negocios de A&G, conjuntamente con empresas locales e internacionales de largo alcance. En este sentido, nos respaldan las inversiones Industriales y Comerciales gerenciadas por la asociación, que hoy constituyen una realidad de notable éxito.
A&G nace de la asociación con la empresa holandesa A&G HISPANO INTERNATIONAL B.V., radicada en la ciudad de Venendaal, cerca de Utrecht, Países Bajos, con una prestigiosa trayectoria como Traders Internacionales.
A&G HISPANO INTERNATIONAL B.V. ha trabajado en colaboración con PMS S.A. establecida en Barcelona (España), en la comercialización internacional de "commodities", productos sidero-metalúrgicos, químicos, bienes de capital, proyectos llave en mano, tratamiento de aguas, etc.
Hoy en día A&G tiene de forma independiente representantes y socios tanto en Córdoba (Argentina), Buenos Aires, La Paz, Asunción, Johannesburgo, Durban, Bruselas, Mudanjiang, Dallas, Chicago,… así como contactos estrechos con numerosas empresas registradas en la mayoría de los países Europeos.
- En la República Argentina, la cartera de negocios, influida por la economía mundial "globalizada", muestra una doble evolución:
Al nivel de su composición: - Esta dominada por algunos grupos económico-financieros poderosos y muy eficientes, de marcada influencia. Estos grupos siempre han participado activamente de los flujos de negocios internacionales.
En la sombra del éxito de esos grandes emprendimientos se desarrollan con más dificultad y con marcado nivel de incertidumbre las PYMES (pequeñas y medianas empresas), en un escenario complejo y cambiante, con una problemática específica aún no resuelta.
Al nivel reglamentario e institucional:
El cuadro reglamentario e institucional en el que se desarrollan los negocios en Argentina se caracteriza por una mezcla muy particular de desregulación, de desorganización reglamentaria, un creciente peso de la fiscalidad y de la para-fiscalidad, obligando sin duda a las empresas de “internacionalizarse”.
Esas circunstancias de mercado crean el marco adecuado para que A&G elabore una propuesta de servicios que contemple el asesoramiento para PYMES con intervenciones al nivel financiero y comercial, contribuyendo efectivamente no solo a proteger el desarrollo de las empresas sino también a contribuir al nacimiento de nuevos proyectos empresarios y a su desarrollo sostenido, más que todo “extra muros”, o sea, en el extranjero.
Es la intención de A&G, asesorar empresas, pero también poner a su disposición medios financieros y perspectivas comerciales internacionales nuevas.